Con el surgimiento de nuevas tecnologías, así como nuevas formas de utilizar una misma tecnología, Se ha logrado cambiar nuestra forma de trabajar, de comprar e incluso la forma en la que nos relacionamos.
No es un secreto para todo dueño de negocio que debemos mantenernos atentos al comportamiento del mercado, los cambios en las preferencias de los clientes e incluso los cambios culturales.
Si esto es así, entonces ¿por qué nos cuesta tanto sumarnos a este proceso de transformación digital?
Si estás aquí es porque quieres entender qué significa esto de “transformación digital”. Tal vez porque resuene dentro de ti la idea de que la tecnología, bien utilizada, tiene el potencial para transformar las posibilidades de tu negocio e incluso abrirlo a nuevos mercados y competir con aquellos “gigantes” de tu área.
¿Qué se entiende por transformación digital?

Mucho se ha hablado sobre la transformación digital y probablemente se siga hablando al respecto; pero de alguna forma en cada una de las iniciativas que buscan capacitar a las pymes, suele quedar en el aire el significado de este proceso.
Sí, he dicho «proceso».
La transformación digital es un proceso por el que tiene que atravesar tu negocio para reorientar sus esfuerzos, sus estrategias y su cultura hacia el uso de las tecnologías emergentes.
No, comprar computadoras más modernas no es transformación digital.
La transformación digital implica ver a tu negocio con ojos nuevos y volver a planificar su estructura de pies a cabeza, con el objetivo de adaptarla de forma integral al funcionamiento del mundo actual, aprovechando las oportunidades que brinda la tecnología, las características y habilidades del nuevo trabajador, Así como nuevas estrategias y sistemas de organización que le permitirán a tu negocio mantenerse vigente en un entorno que cambia constantemente y es cada vez más competitivo.
Como ya te lo había indicado, se trata de un proceso y como todo proceso de mejora a nivel organizacional, inicia con una convicción por parte de los directivos de la empresa o el dueño del negocio.
La transformación digital implica un cambio en la mentalidad de líderes y colaboradores en una empresa y por esta razón es necesario un compromiso total por parte de la gerencia.
Beneficios de la transformación digital para pymes
Incorporar la digitalización en los procesos de tu negocio indudablemente genera ventajas a corto y largo plazo. Las resumiré de forma breve:
- Motiva una cultura de innovación a nivel organizacional.
- Genera experiencias nuevas al cliente.
- Es capaz de mejorar la eficiencia operativa del negocio.
- Permite profundizar en el análisis de datos.
- Puede generar nuevas fuentes de ingresos gracias al análisis de datos.
- Mejora la capacidad de respuesta del negocio.
- Crea una ventaja competitiva para tu organización.
Estrategias clave para implementar la transformación digital
Sin duda en primer lugar está el cambio cultural. Es necesario comprender que los cambios que se requieren empiezan por las personas que tienen que adaptar su mentalidad y abrirse al cambio.
Es necesario ayudar a las personas a salir de su zona de confort y esto podría ser especialmente importante en las personas que más conocen del negocio. Por esta razón es importante considerar el desarrollo de habilidades digitales en tu estrategia de transformación digital para que tu personal pueda enfrentarse a los cambios con mayor confianza y seguridad.
El cambio organizacional también es requerido en un proceso de transformación digital si estás usando modelos de organización clásica, optando por modelos menos jerárquicos y más horizontales que empoderen a tus colaboradores para crear y generar valor. En el caso de las pymes esto podría ser menos complejo que en una gran organización y allí tendrían una ventaja.
Hasta este punto se va haciendo evidente lo imprescindible que resulta el compromiso absoluto de la alta dirección en este proceso de transformación. Y si consideramos que esta es una experiencia completamente nueva para la organización, entonces también se hace evidente la necesidad de encontrar la asesoría adecuada que pueda guiarte en cada etapa.
Finalmente llegamos al punto en el que aplicamos la tecnología a toda la organización que a estas alturas ya se encuentra preparada para afrontarlo. Esta es la manera en la que los cambios podrán ser aceptados y la organización entera se encontrará preparada para asimilar la tecnología como una parte natural en los procesos de la organización.
Cómo han empezado las pymes que han aplicado la transformación digital
Generalmente las empresas, en este caso hablando concretamente de pymes, han entrado a su proceso de transformación digital con la ejecución de las siguientes etapas:
- Evaluación de la situación actual: es necesario realizar el análisis de la situación actual del negocio en términos de tecnología, procesos y recursos. Aquí se identifican las áreas que requieren mejoras, así como los objetivos que se desean alcanzar.
- Definición de metas y objetivos: En esta etapa ya se habla de establecer metas claras y objetivos específicos que se desean alcanzar con la transformación digital. Es necesario alinear estos objetivos con la estrategia y visión de la empresa.
- Análisis de necesidades y soluciones: una vez definido dónde estamos y hacia dónde vamos, es natural que realicemos la evaluación para identificar las necesidades y problemas específicos de la empresa que pueden ser abordados mediante la implementación de tecnologías digitales. Aquí ya se pueden empezar a explorar las diferentes soluciones disponibles en el mercado.
- Planificación y diseño: elaborar un plan detallado que incluya los pasos a seguir, los plazos y las responsabilidades. Aquí se debe diseñar la estrategia de implementación de manera que se adapte a las necesidades y capacidades de la empresa.
- Implementación gradual: en esta etapa se comienza con la implementación de las soluciones digitales de manera gradual, dando prioridad a las áreas de mayor impacto y relevancia para el negocio. Es muy importante asegurarse de contar con el apoyo y capacitación necesarios para el personal involucrado.
- Monitoreo y ajuste: es necesario realizar un seguimiento constante del progreso y los resultados obtenidos. Aquí se evalúa el impacto de las soluciones implementadas y se realizan ajustes según sea necesario.
¿Qué debo hacer para implementar la transformación digital en mi negocio?

En primer lugar, se requiere reconocer que vivimos en una era digital que requiere adaptación y aprovechamiento de las nuevas tecnologías.
No se trata de tirar la casa por la ventana comprando los equipos más modernos o utilizando software para hacer las cosas de la misma forma que siempre lo hemos hecho, se trata de sembrar la semilla del cambio cultural, lo que nos permite abrazar la innovación, la adaptabilidad y la orientación hacia resultados.
Para definir la estrategia digital de tu negocio es necesario que todos los departamentos se sumen al cambio con la misma visión y colaboren como un verdadero equipo.
Es necesario evolucionar como organización, así como en materia de Recursos Humanos, para ayudar a los colaboradores a descubrir un nuevo panorama digital en el que puedan plasmar todo el poder de su ingenio, Innovando y formando digitalmente al personal de manera que los empoderes para que puedan adoptar actitudes emprendedoras.
Cuando ya has definido la estrategia teniendo en cuenta el entorno digital, tu situación interna y al cliente, es hora de implementar proyectos que impulsen las acciones necesarias para alcanzar los objetivos planteados.
Finalmente, debes analizar los resultados de tu proceso de transformación digital a través de mediciones que te permitan realizar actividades de mejora y optimización, a través de una planificación y proyecciones a futuro.
El primer paso es el más difícil, hazlo ahora.
Ahí afuera, las cosas están cambiando muy rápido y eso ya es evidente para cualquiera. No esperes demasiado de manera que tengas que hacer un cambio con prisas y sin planificación lo que, en lugar de producir un beneficio para tu negocio, representará un efecto negativo.
Sí, piensa en hitos y objetivos a corto plazo. Son necesarios. Pero comienza ya con una planificación a mediano y largo plazo para implementar la transformación digital en tu negocio De una manera adecuada, coherente y sólida.
Si quieres aprender más sobre cómo puedes desatar el poder de tu negocio con la innovación tecnológica para alcanzar nuevas alturas de eficiencia y éxito, suscríbete a nuestra lista de correo.
Empodera tu negocio para competir con gigantes.